Darío Peñaloza
Origen y formación:
Ingeniero de sonido venezolano nacido en Maracaibo (1961). Estudió en el Institute of Audio Research y el Fanshawe College de Canadá, donde se graduó con honores.
Trayectoria profesional:
Cuenta con más de 35 años de experiencia en grabación, mezcla, postproducción y doblaje. Ha trabajado con artistas como C4 Trío, Miguel Siso, Aquiles Báez y Rafael “Pollo” Brito, además de colaborar en producciones audiovisuales internacionales.
Reconocimientos:
Ganador de dos Latin Grammy:
Mejor Ingeniería de Grabación (2014) por De repente de C4 Trío.
Mejor Álbum Instrumental (2018) por Identidad de Miguel Siso.
Aportes y filosofía:
Autor del libro Lo humano del audio, más allá de lo técnico y teórico, donde promueve una visión ética y sensible del sonido. Defiende que la tecnología debe servir al arte, no dominarlo.
Es docente y conferencista, reconocido por su enfoque educativo y su impulso a las nuevas generaciones de ingenieros de sonido.
Actualidad:
Reside en México, donde continúa impartiendo talleres y colaborando con artistas. Usa Nuendo como su plataforma principal y promueve la integración del arte y la innovación tecnológica en el audio.
Legado:
Darío Peñaloza se distingue por unir la excelencia técnica con una profunda sensibilidad humana, consolidándose como una referencia del audio latinoamericano contemporáneo.